0
Tienda de música
Servicio
Contacto
Akai

Akai

 (Han sido encontrados 9 artículos)
Ver como
Lista
Clasificación
Categoría
Marca Akai Serie
  • MPC

  • MPK

Akai

Akai es una casa japonesa de electrónica bautizada según su fundador Masukichi Akai, la cual alcanzó la fama fuera de Japón en los años 60 y 70 sobre todo por sus aparatos de cintas magnetofónicas. Inicialmente la casa Akai se dedicó a la fabricación de piezas electrónicas y motores de tocadiscos hasta finalmente dedicarse a los productos de alta fidelidad que sigue produciendo hasta hoy.
Mediante las actividades de ventas en los EE.UU. Akai estableció los primeros contactos con Roberts, un fabricante americano de aparatos de cintas magnetofónicas, que encargó a Akai la producción de los motores eléctricos para sus aparatos. Poco más tarde Akai asumió la completa producción de los aparatos de cintas llegando a convertirse en los años consecutivos en uno de los mayores fabricantes de aparatos de cintas magnetofónicas en Europa y EE.UU. Akai contribuyó decisivamente a ampliar la gama de productos y tecnologías para el mercado de masas, entre los cuales no se encuentran inventos propios de la empresa pero gracias a la iniciativa de Akai consiguieron alcanzar la madurez necesaria para el mercado. Entre estos productos se pueden nombrar: la premagnetización Crossfield, los cabezales de ferrito (en Akai denominados GX Heads) y el Autoreverse. En los años 70 Akai se posicionó en el mercado con amplificadores, receptores, reproductores de cintas y altavoces, ofreciendo también equipos completos y además se atrevió a penetrar en el joven mercado de los vídeos.
En 1984 Akai renunció a la fabricación de aparatos de cintas magnetofónicas y reforzó su empeño y compromiso en los sectores de grabadoras de vídeo, cintas y de los entonces todavía nuevos reproductores de CDs. Además Akai fundó la “Akai Electronic Musical Instruments Corporation” para el sector de instrumentos musicales electrónicos, la cual celebró su estreno con el Audio Sampler Akai S612. Su éxito también se debió a que fue el primero de su categoría asequible para un gran público.
En la segunda mitad de los ochenta Akai registró en América del Norte un dramático descenso del volumen de ventas. La sociedad reaccionó ante esta tendencia con una retirada de los mercados correspondientes. Pero la situación financiera de la empresa tuvo como consecuencia que Akai fuese adquirida por el grupo taiwanés Grande Group, lo cual significó el final de Akai como fabricante autónomo.
Hoy Akai dispone en sus diferentes fábricas de Japón, Francia y Taiwan de unos 1500 empleados.