0
Tienda de música
Servicio
Contacto
Micrófono para instrumentos Audix D6
Micrófono para instrumentos Audix D6Micrófono para instrumentos Audix D6 (1)Micrófono para instrumentos Audix D6 (2)Micrófono para instrumentos Audix D6 (3)

Audix D6

(28 Valoración)
  • Micrófono instrumento
  • Tipo: Soporte de micrófono
  • Grupo de instrumentos: Batería/Percusión
  • Tipo de micrófono: Dinámico
  • Diafragma: Bobina de voz
  • Patrón polar: Cardioide
  • Rango de frecuencias: 30 Hz - 15 kHz
  • Presión acústica máxima: 144 dB
  • Pre-atenuación: No
  • Filtro Low-Cut: No
  • Impedancia: 200 Ohmios
  • Sensibilidad: 0,8 mV/Pa
  • Alimentación fantasma: Ninguno
  • Conector: XLR de 3 pines
  • Cable: No incluido en la entrega
  • Particularidades: Cápsula VLM
  • Color: Negro
  • Peso: 254 g
  • Volumen de entrega: Micrófono, adaptador para trípode, bolsa
 más
 menos

Audix D6 · Micrófono para instrumentos

Micrófono dinámico de alta calidad con una reacción muy rápida y un rango de frecuencias graves ampliado también muy claro en los tonos agudos, adecuado para instrumentos de frecuencias graves, de construcción corta y ancha. El caracter del sonido es similar al de un micrófono de gran condensador. La carcasa robusta es de una única pieza de aluminio y más grande que el resto de los modelos de la serie D. La electrónica libre de transformador, y de una impedancia baja con salida simétrica garantiza una performance libre de interferencias incluso usando cables de gran longitud. Con un ligero aumento de las frecuencias bajas y de las frecuencias armónicas. También se puede adquirir contra recargo en plata brillante (D6 niquel).

Micrófonos para baterías
La microfonía para captación de baterías es un tema muy complejo tanto en el estudio como en el escenario. Justo cuando se trata de baterías la elección y el posicionamiento de los micrófonos es un punto decisivo. Es una gran particularidad de este instrumento que incluso tratandose de una batería sin grandes cualidades se puede sacar un gran sonido mediante el equipo de microfonía.
Para captación de bombos se aconsejan tanto los habituales micros para Kicks como también los micros de zonas de presión. Si se monta el micrófono sobre una placa para luego posicionarlo dentro o directamente delante del bombo entonces se obtiene un genial sonido del bombo.
Para las cajas y los toms se deberían utilizar micros de característica cardioide, que por su efecto direccional saben oprimir muy eficazmente las señales que entran por la parte trasera. Ya que son capaces de procesar muy bien altas presiones permiten una buena captación de estos instrumentos percusivos y de muy alto volumen.

Hay dos posibilidades de colocar estos micrófonos. Si se colocan en la parte superior de los toms un par de centímetros por encima del parche entonces se percibe perfectamente el golpe de las baquetas. El sonido reproducido es limpio y libre de distorsiones molestas. La desventaja es la formación de diafonías con fuentes sonoras vecinas.
Para reducir las diafonías pueden colocarse los micros también directamente en el cuerpo del tom. El ruido del golpe pasa al fondo pero los toms reciben un poco más de caracter tonal. La decisión entre estas dos alternativas depende un poco del gusto de cada uno. Lo mejor es experimentar un poco para probar cual gusta más.
Muchos músicos creen que los platillos emiten sobre todo frecuencias por encima de los 5 kHz. pero esto es erróneo. En efecto, en la mezcla total en comparación con otros instrumentos no somos capaces de diferenciar un tono verdaderamente grave. Pero de todas maneras los platillos emiten una banda ancha de frecuencias que puede sobrepasar el rango de frecuencias de 100 Hz a 20 kHz.

Para captar el espectro total se puede colocar un micrófono en el borde de los platillos. Pero si se tocan los platillos varias veces el soporte puede empezar a oscilar. De esta manera varía la distancia al micro, lo cual puede provocar oscilaciones periódicas del volumen. En cambio si el micro se coloca sobre el centro de los platillos (o bajo el centro) el problema casi desaparece. Ya que el micrófono se puede colocar muy cerca del platillo, se capta la señal a una gran potencia de manera que no deberían formarse tampoco diafonías.

Debido a su amplia respuesta de frecuencias es aconsejable utilizar micrófonos de condensador para la captación de platillos. El sonido brillante y suave es casi imposible de conseguir con un micrófono dinámico.

El sonido básico del bombo suele ser también dependiendo del diámetro apróx. De 50 Hz. La parte de las freceuncias agudas depende del parche superior, material y construcción de las mazas como también de la amortiguación. Las agudas perceptibles suelen encontrarse como máximo de dos a tres octavas por encima del tono básico. Los ruidos del golpe contribuyen a aumentar la parte de tonos armónicos con hasta 5 kHz al sonido completo.

Para que el bombo no provoque zumbidos generalmente se amortigua. Hasta que punto sea necesaria una amortiguación sólo se puede saber esperimentando. La microfonía para bombo no suele ser complicada. Lo mejor es posicionar el micro con un trípode bajito, para que pueda entrar por la abertura del parche dentro del bombo. No sólo se consigue un buen sonido sino que además se evita eficazmente la formación de diafonías con otras fuentes sonoras.
Los micrófonos utilizados deberían ser adecuados para captar frecuencias graves. Debido a que el bombo produce fuertes impulsos hay algunos micrófonos de condensador que son muy sensibles ante una fuerte presión sonora que pueden utilizarse. Normalmente basta la aplicación de micron dinámicos. Si se utilizan micrófonos de condensador hay que tener en cruenta, que el comportamiento de estos en general es más neutro que el de los compañeros dinámicos. Por ejemplo el AKG D 112 tiene una acentuación de los bajos con 100 Hz muy pronunciada.
El sonido también depende de la colocación del micrófono en el bombo. La distancia al parche debería ser de 10 – 15 cm. La orientación exacta es una cuestión de gustos. Al utilizar micrófonos de condensador hay que tener en cuenta que en el centro del parche es donde se forman los impulsos más fuertes y que las distorsiones aquí también son mayores.

Micrófono para amplificadores de guitarras eléctricas
El tono más grave del bajo tiene una frecuencia de 41 Hz, el más agudo de 350 Hz. En modelos de cinco o seis cuerdas se amplía el rango de frecuencias respectivamente. Además hay agudos de hasta 5 kHz , que es lo que caracteriza el sonido de un instrumento. La proporción del espectro de tonos armónicos depende de la manera de tocar el instrumento. En el escenario el bajo suele ser captado con una box DI, normalmente de mejor precio que un micrófono adecuado. Además de ofrecer una buena calidad de sonido se pueden evitar los problemas que a veces resultan utilizando micrófonos (como por ejemplo la formación de diafonías). Con cables de gran longitud es aconsejable no renunciar a una transmisión de la señal simétrica. Algunos amplificadores diponen para estos casos
Pero quien no quiera renunciar a una microfonía se verá obligado a escoger micrófonos bastante caros, ya que los micrófonos de precio moderado no reproducen las frecuencias graves con la calidad necesaria. Los micron más adecuados son los micros dinámicos ya que con son capaces de procesar una alta presión acústica. Los micrófonos típicos para captación de bajos y Box suelen ser aquellos que también son adecuados para kick-drums. Estos son: el clásico AKG D 112, el Audix D6 o el Sennheiser e 602.

Características:
  • micrófono dinámico para instrumentos para una transmisión de bajos
  • electrónica sin transformadores y salidas simétricas de baja impedancia garantizan una performance libre de distorsiones
  • La carcasa es de una única pieza de aluminio y tiene casi el doble tamaño que el modelo D4
  • característica cardioide
  • rango de frecuencias de 30 Hz a 15 kHz
  • el set incluye adaptador para trípode y estuche

Valoración MP: Micrófono con el que se puede trabajar. Instrumento de primera calidad con el que se puede ralizar cualquier sonido del bombo. Por lo tanto 6 estrellas.

Valoraciones:
1 estrella - es necesario mejorar el producto
2 estrellas - el resultado en general satisface
3 estrellas - buena relación precio/calidad
4 estrellas - muy aconsejable
5 estrellas - especialmente aconsejable
6 estrellas - productos inmejorables

Valoración

5 estrellas
(22)
4 estrellas
(6)
3 estrellas
(0)
2 estrellas
(0)
1 estrella
(0)
Media valoración:
(28 Valoración)
4.8 de 5 estrellas
Impresión general
Equipo
Calidad
Precio/calidad

D6

xgrunge el 01.04.2010

Bonito y moderno diseño que realiza un muy buen desempeño de su función para el bombo. Lo recomiendo 100%.
Es tal de mi agrado que me voy a comprar el set para sonorizar mi Tama con el resto de micrófonos Audix.. D2 y D4 para timbalas y flotante y posiblemente el i5 para la snare..

Este artículo ha sido valorado con una media de 4.8 de 5 estrellas. Se ha realizado 1 valoración de forma escrita Los textos no reflejan la opinión de Musik Produktiv sino las impresiones propias de nuestros clientes. 27 valoraciones han sido realizadas sin texto o en otro idioma.
222,70
IVA incl., envío gratuito
o € 74 /mes AlmaPay
Financiación a su propio ritmo
2X
3X
4X
En stock
Disponible para envío
En la lista de deseos
Más información
Nº de artículo:
2732026
Disponible desde:
01/2005
GTIN:
00687471121047
Versión para imprimir
Documentos
Image Prospekt
Asesoramiento y soporte
Dpto. PA/Iluminación/DJ
Martin Diekmann
Dpto. PA/Iluminación/DJ
[email protected]

Línea telefónica para pedidos
+49 5451 909-0 (en alemán e inglés)
[email protected]

Accesorios

  • Cable para micrófono
    AudioTeknik MFM 10 m black
    AudioTeknik MFM 10 m black
    € 24,-
  • Cable para micrófono
    AudioTeknik MFM 3 m black
    AudioTeknik MFM 3 m black
    € 18,-
  • Cable para micrófono
    AudioTeknik MFM 5 m black
    AudioTeknik MFM 5 m black
    € 20,-
  • Soporte micrófono
    K&M 25950 Small Microphone stand »Rien«
    K&M 25950 Small Microphone stand »Rien«
    € 50,-
  • Soporte micrófono
    Gravity MS 3122 HDB Bass Drum Microphone Stand
    Gravity MS 3122 HDB Bass Drum Microphone Stand
    € 41,-
  • Cable para micrófono
    Karl's Vintage MFM 10 m
    Karl's Vintage MFM 10 m
    € 36,50