Audix DP4 Drumset Kit · Sets de micrófonos
Audix DP4A set de micrófonos para batería
Composición de micrófonos para baterías de cuatro micrófonos y complementos
Micrófonos para bateríasLa microfonía para captación de baterías es un tema muy complejo tanto en el estudio como en el escenario. Justo cuando se trata de baterías la elección y el posicionamiento de los micrófonos es un punto decisivo. Es una gran particularidad de este instrumento que incluso tratandose de una batería sin grandes cualidades se puede sacar un gran sonido mediante el equipo de microfonía.
Para captación de bombos se aconsejan tanto los habituales micros para Kicks como también los micros de zonas de presión. Si se monta el micrófono sobre una placa para luego posicionarlo dentro o directamente delante del bombo entonces se obtiene un genial sonido del bombo.
Para las cajas y los toms se deberían utilizar micros de característica cardioide, que por su efecto direccional saben oprimir muy eficazmente las señales que entran por la parte trasera. Ya que son capaces de procesar muy bien altas presiones permiten una buena captación de estos instrumentos de muy alto volumen e instrumentos percusivos.
Hay dos posibilidades de colocar estos micrófonos. Si se colocan en la parte superior de los toms un par de centímetros por encima del parche entonces se percibe perfectamente el golpe de las baquetas. El sonido reproducido es limpio y libre de distorsiones molestas. La desventaja es la formación de diafonías con fuentes sonoras vecinas.
Para reducir las diafonías pueden colocarse los micros también directamente en el cuerpo del tom. El ruido del golpe pasa al fondo pero los toms reciben un poco más de caracter tonal. La decisión entre estas dos alternativas depende un poco del gusto de cada uno. Lo mejor es experimentar un poco para probar cual gusta más.
Muchos músicos creen que los platillos emiten sobre todo frecuencias por encima de los 5 kHz pero esto es erróneo. En efecto, en la mezcla total en comparación con otros instrumentos no somos capaces de diferenciar un tono verdaderamente grave. Pero de todas maneras los platillos emiten una banda ancha de frecuencias que puede sobrepasar el rango de frecuencias de 100 Hz a 20 kHz.
Para captar el espectro total se puede colocar un micrófono en el borde de los platillos. Pero si se tocan los platillos varias veces el soporte puede empezar a oscilar. De esta manera varía la distancia al micro, lo cual puede provocar oscilaciones periódicas del volumen. En cambio si el micro se coloca sobre el centro de los platillos (o bajo el centro) el problema casi desaparece. Ya que el micrófono se puede colocar muy cerca del platillo, se capta la señal a una gran potencia de manera que no deberían formarse tampoco diafonías.
Debido a su amplia respuesta de frecuencias es aconsejable utilizar micrófonos de condensador para la captación de platillos. El sonido brillante y suave es casi imposible de conseguir con un micrófono dinámico.
Características:- Sucesor del pac DP2
- 1 X D4 (bass drums/Floor toms)para más información Núm. Art. 2732024
- 2 X D2 (toms) - para más información Núm. Art. 2732022
- 1 X i-5 (snare) - para más información Núm. Art. 2732007
- 4 X D-Vice (cuello de cisne-pinza de sujeción - Núm. Art. 100026391)
- en maleta de aluminio