0
Tienda de música
Servicio
Contacto
Micrófono para instrumentos Audix Micro-HP
Micrófono para instrumentos Audix Micro-HPMicrófono para instrumentos Audix Micro-HP (1)Micrófono para instrumentos Audix Micro-HP (2)Micrófono para instrumentos Audix Micro-HP (3)Micrófono para instrumentos Audix Micro-HP (4)Micrófono para instrumentos Audix Micro-HP (5)

Audix Micro-HP

  • Micrófono instrumento
  • Tipo: Micrófono de pinza
  • Grupo de instrumentos: Batería/Percusión
  • Tipo de micrófono: Condensador
  • Diafragma: Pequeño
  • Patrón polar: Cardioide
  • Rango de frecuencias: 40 Hz - 20 kHz
  • Presión acústica máxima: 140 dB
  • Pre-atenuación: No
  • Filtro Low-Cut: No
  • Impedancia: 250 Ohmios
  • Sensibilidad: 6 mV/Pa
  • Alimentación fantasma: 9 - 52 V
  • Conector: XLR de 3 pines
  • Cable: XLR (1,8 m)
  • Color: Negro
  • Peso: 47 g
  • Volumen de entrega: Micrófono con cuello de cisne, pinza, bolsa, sección de alimentación
Toda la información sobre el producto

Audix Micro-HP · Micrófono para instrumentos

El MICRO-D es un micrófono en miniatura de condensador con característica hipercardioide, que junto a su utilización para la captación de cajas claras y toms en estudio como en vivo también es adecuado para la transmisión de múltiples instrumentos como p. ej. percusión, platillos, instrumentos de viento e instrumentos de cuerdas. Seduce gracias a su transmisión de sonido muy directa, natural, muy abierta y de gran presión. El MICRO-D soporta una gran presión acústica de hasta 140 db y dispone de una respuesta de frecuencias lineal de 40 Hz a 20 kHz, es muy ligero y compacto y debido a diferentes sistemas de fijación (opcional) puede acoplarse a cualquier aplicación fácilmente.

El sistema de fijación D-Vice con cuello de cisne que incluye el equipamiento original sirve para fijarlo en el rim; gracias a la pinza de micrófono elástica Shockmount se oprimen los ruidos molestos eficazmente. La alimentación fantasma pueder ser de 9V a 52 V el convertidor de tensión APS910 con Mini XLR (para conexión con el cable del MICRO-D) en XLR male regula la tensión de alimentación respectiva. El set del MICRO-D (equipado con 2m de cable con Mini-XLR)incluye junto a la bolsa de transporte el sistema de fijación correspondiente D-Vice con pinza Shockmount SMT-Micro, convertidor de tensión/electrónica de condensador APS910 (Mini-XLR en XLR Male) y pantalla antiviento.

Micrófono para cajas
Si se coloca la caja sin la bordonera, el sonido recuerda mucho al de un tom. La frecuencia básica suele ser dependiendo de la tensión de unos 140 Hz, los tonos armónicos no alcanzan 1 kHz. Si en cambio se acopla la bordonera entonces se une un componente al sonido que por sí muestra una gran porción de ruidos. El tono fundamental desaparece casi completamente, y el espectro de los tonos armónicos sobrepasa fácilmente 1 kHz. En comparación con los toms o bombos se sigue percibiendo claramente incluso con microfonía la calidad de la caja.
Para conseguir un sonido seco y corto de la caja puede ser aconsejable utilizar una atenuación. En tiempos pasados se solía usar el atenuador interno, quiere decir: se adherían pañuelos de papel en el parche superior. Pero para obtener una buena calidad de sonido hay otros métodos. Del parche de un tambor se recorta un círculo de 3 - 4 cm de ancho (diámetro del parche de la caja)y se coloca encima del parche superior de la caja. Esta capa le quita al sonido de la caja un poco de agudeza pero sin atenuar demasiado el sonido. Con el ancho del círculo se puede experimentar un poco. Si las cajas suenan con demasiado crujido, se puede fijar la bordonera en el parche inferior.
Lo mejor sería colocar el micro unos centímetros por encima del parche.

Micrófono para instrumentos de percusión
Hay muchos instrumentos que se denominan de percusión. Causa la impresión de que la lista de los instrumentos de percusión que se usan tanto en estudio como en vivo cada vez es más amplia. Para microfonía puede tener sentido el dividir estos instrumentos en dos grupos. El primer grupo incluye instrumentos que se fijan en trípodes y que tienen un sitio fijo en el escenario como p. ej. congas, marimbas, shimes o timpales. Estos instrumentos necesitan un micrófono propio, adaptado a sus cualidades sonoras.

El segundo gran grupo lo forman instrumentos que hay que mantenerlos en la mano, como por ejemplo el tamboril, las maracas, el agogo, multiguiro, cabasa o el shekere. De estos hay muchísimos. A veces son simplemente efectos que se utilizan muy raramente. Para este grupo de instrumentos sería aconsejable tener un micrófono que se pueda fijar en un trípode. Este micrófono "universal" debería disponer de una amplia respuesta de frecuencias sin coloreo. Un micrófono condensador direccional (cardioide sin efecto de proximidad) sería lo más adecuado.

Congas son muy pobres en tonos agudos. El tono fundamental es de apróx. 150 Hz, los tonos agudos alcanzan los 2 kHz. A veces incluso es suficiente la captación con sólo un micrófono, situado entre las dos congas unos 20 cm por encima del parche. Si las congas forman parte esencial de la música entonces y se quieren mezclar estéreo, entonces se requieren dos micros. Estos se colocan entre las dos congas orientandose hacia el instrumento respectivo. Como también en el caso de los toms los micrófonos no tienen porqué ser de alta calidad.

Bongos ofrecen un tono fundamental de apróx. 200 Hz, los tonos agudos alcanzan hasta 1 kHz. Los ruidos del golpe producen frecuencias de hasta 5 kHz. La elección de micrófonos y su colocación puede ser igual que en el caso de las congas. Para reducir las diafonías con otros instrumentos se pueden reducir los graves en la mesa de mezclas - o se puede encender el filtro de graves - si es que el micro dispone de este filtro conmutable.

Características:
  • micrófono de condensador con polarización anterior para la captación de cajas claras, percusiones, combos de guitarras, etc...
  • fijación especial de aluminio y gracias al sistema de supensión engomado Shockmount el micrófono funciona libre de distorsiones y se puede fijar fácilmente y de forma segura en el borde de la batería.
  • característica hipercardioide
  • rango de frecuencias de 40 Hz a 20 kHz
  • incluye pinza de sujeción para rim (borde de la batería), fijación Shockmount y cuello de cisne

Valoración MP:
Este modelo ofrece, con su rango de frecuencias uniforme y una carcasa muy ligera pero a la vez muy robusta y gracias a su capacidad de presión acústica de hasta incluso 140 db, una reproducción de la mayoría de del sonido muy fiel de la mayoría de instrumentos de percusión y sobre todo de las cajas claras. ¡Una gran revelación para profesionales de verdad! 6 estrellas

Valoraciones:
1 estrella - es necesario mejorar el producto
2 estrellas - el resultado en general satisface
3 estrellas - buena relación precio/calidad
4 estrellas - muy aconsejable
5 estrellas - especialmente aconsejable
6 estrellas - productos inmejorables

Información sobre el producto.

  1. TipoMicrófono de pinza
  2. Grupo de instrumentosBatería/Percusión
  3. Tipo de micrófonoCondensador
  4. DiafragmaPequeño
  5. Patrón polarCardioide
  6. Rango de frecuencias40 Hz - 20 kHz
  7. Presión acústica máxima140 dB
  8. Pre-atenuaciónNo
  9. Filtro Low-CutNo
  10. Impedancia250 Ohmios
  11. Sensibilidad6 mV/Pa
  12. Alimentación fantasma9 - 52 V
  13. ConectorXLR de 3 pines
  14. CableXLR (1,8 m)
  15. ColorNegro
  16. Peso47 g
  • Micrófono instrumento
  • Volumen de entrega: Micrófono con cuello de cisne, pinza, bolsa, sección de alimentación
Dpto. PA/Iluminación/DJMartin Diekmann

Asesoramiento y soporte

Línea telefónica para pedidos[email protected]

+49 5451 909-0 (en alemán e inglés)

Valoración

Para este producto aún no hay comentarios de clientes
299,00
IVA incl., envío gratuito
o € 100 /mes AlmaPay
Financiación a su propio ritmo
2X
3X
4X
En stock
Disponible para envío
En la lista de deseos
Más información
Nº de artículo:
10147573
Disponible desde:
07/2022
Versión para imprimir