0
Tienda de música
Servicio
Contacto
Pearl

Pearl · Batería y percusión

 (Han sido encontrados 166 artículos)
Ver como
Lista
Clasificación
Batería y percusión
Marca Pearl Serie
  • 1030

  • 2030

  • 830

  • 900

  • 920

  • 930

  • Black Beat

  • Decade Maple

  • Demon Drive

  • Eliminator

  • Eliminator Redline

  • Export

  • FireCracker

  • Free Floating

  • Icon

  • Masters Maple

  • Masters Maple Gum

  • Masters Maple Pure

  • Masters Maple Reserve

  • Modern Utility

  • Piccolo Soprano

  • President

  • Professional Line

  • Reference One

  • Roadshow

  • Roadster

  • Sensitone

  • Signature

  • Stave Craft

más
menos

Pearl

A finales de los 40 la música Jazz ganó gran popularidad también en Japón y las clases de música en los colegios comenzaron a registrar un importante incremento. A pesar de una gran demanda de instrumentos para el sector de percusión, estos instrumentos apenas existían. Por lo tanto Katsumi Yanagisawa que ya producía soportes desde 1946, decidió en 1950 comenzar a fabricar cajas claras y bombos. Su empresa se llamaba “Pearl Industry, Ltd.” . En 1953 amplió su sociedad bajo el nombre de “Pearl Musical Instrument Company” para la fabricación de sets de baterías, baterías de marcha, timbales, percusión latina, platos, herrajes y accesorios. En 1957 accedió a Pearl el hijo mayor de Katsumi, Mitsuo. Reconoció el potencial de los mercados extranjeros, fundó un departamento de exportación y comenzó a exportar mediante gestores y empresas de comercio.
En 1961 Pearl construyó una fábrica de 4.500 m² en Chiba (Japón) para poder cumplir con la demanda mundial de sets de baterías creada por la popularidad del Rock’n Roll. Estos sets eran bastante económicos y llevaban el nombre de la correspondiente empresa distribuidora como p. ej. Maxwin, CB-700, Crest, Revelle, Revere, Lyra, Majestic, Whitehall, Apollo, Toreador, Roxy, Coronet, y otros más.
En total eran más de 30 nombres de marcas. En 1965 Mitsuo diseñó una estrategia a seguir a largo plazo, para poder llevar a la empresa a la cima. La estrategia consistía en lo siguiente: 1. Desarrollar y diseñar nuevos productos de la misma o mejor calidad que los de las demás casas. 2. Instalación de una nueva maquinaria automatizada en la fábrica de Chiba para así poder aumentar la productividad. 3. Fundación de una filial en Taiwan. 4. Creación de una red de distribución y ventas a nivel mundial.
En 1966 Pearl sacó al mercado con su serie “Pearl President Serie” el primer set profesional de baterías. En 1968 Pearl se atrevió a abordar el mercado de flautas con instrumentos lo mismo para alumnos que modelos fabricados artesanalmente para uso profesional con acabados en plata u oro. La fábrica de Chiba suministraba el mercado nacional con sets de baterías, baterías de marchas, timbales y symphonic chimes. Pearl presentó los “Transparents” que disponían de un timbal libre de costuras de plástico acrílico. En 1977 presentó al mercado el sistema Vari-Set, para presentar en el año consecutivo los Vari Pitch Cannons diseñados por Randy May. Un año más tarde le siguió el sistema de Pearl Syncussion E-Drum. Da lo mismo Rock que Pop o Metal , Jazz o Country o R’n’B: Las baterías de Pearl se encuentran en todos los estilos musicales como en casa. Por lo tanto no nos asombra la lista de endorsers de Pearl: Chad Smith (Red Hot Chili Peppers), Joey Jordison (Slipknot), Virgil Donati, Dennis Chambers (Santana u.a.), Omar Hakim, Ian Paice (Deep Purple), Daniel Adair (3 Doors Down / Nickelback), Eric Singer (KISS / Alice Cooper), Tico Torres (Bon Jovi), Steve Ferrone, Marvin "Smitty" Smith y muchos más.
Hoy Pearl con más de 600 empleados es el mayor fabricante de baterías del mundo. Un desarrollo continuo caracteriza a Pearl así como también la alta calidad constante de los sets de batería ha convencido incluso a los mejores bateristas. Junto a numerosos instrumentos de percusión la gama de productos Pearl comprende lo mismo los sets completos económicos para principiantes hasta el set de diseño individual confeccionado artesanalmente dentro del programa “Masterworks-Custom-Set”. La producción taiwanesa dispone actualmente de 5 fábricas con cuyos productos Pearl abastece prácticamente el total del mercado mundial.