0
Tienda de música
Servicio
Contacto

Guitarra eléctrica

 (Han sido encontrados 2753 artículos.)
Ver como
Lista
Clasificación
Guitarras eléctricas Guitarra eléctrica (diestros) Marca Número de cuerdas
  • 6 cuerdas

  • 7 cuerdas

  • 8 cuerdas

  • 9 cuerdas

  • 12 cuerdas

  • 6 + 12 cuerdas

Forma del cuerpo
  • Modelo Modern-Strat

  • ST-Style

  • T Style

  • Single Cut

  • SG-Style

  • Heavy

  • Modelo ES

  • Modelo Jazz

  • PRS-Style

  • Offset

  • Multiscale

  • Modelo barítono

  • otros

más
menos
Pastillas
  • Humbucker

  • Humbucker y Singlecoil

  • Humbucker y Piezo

  • Singlecoil

  • Singlecoil y GK2A

Tipo de pastillas
  • Activa

  • Pasiva

Medida
  • 18" (457 - 482 mm)

  • 20" (508 - 532 mm)

  • 22" (559 - 583 mm)

  • 24" (610 - 634 mm)

  • 25" (635 - 659 mm)

  • 26" (660 - 685 mm)

  • 27" (686 - 710 mm)

  • 28" (711 - 736 mm)

  • 29" (737 - 761 mm)

  • 30" (762 - 787 mm)

  • Multiscale

más
menos
Construcción mástil
  • Atornillado

  • Encolado

  • A través del cuerpo

Color
  • Amarillo

  • Amber

  • Azul

  • Blanco

  • Blonde

  • Dorado

  • Graphic

  • Gris y plateado

  • Marrón

  • Naranja

  • Natural

  • Negro

  • otros

  • Rojo

  • Sunburst

  • Verde

  • Violeta / Rosa

más
menos
Construcción
  • Cuerpo sólido

  • Cuerpo semihueco

  • Cuerpo hueco

  • Cuerpo sólido con cámaras tonales

  • Solid Body con Weight Reliefs

Número de trastes
  • 19

  • 20

  • 21

  • 22

  • 24

  • 27

Búsqueda Puente/Trémolo
  • Sin trémolo

  • Estilo Bigsby

  • Trémolo Locking

  • Trémolo estándar

  • Trémolo Vintage

  • Multibender

  • Estilo Floyd Rose

Custom Shop
  • No

País de producción
  • Alemania

  • Canadá

  • China

  • Corea del sur

  • Indonesia

  • Italia

  • Japón

  • México

  • Países Bajos

  • Polonia

  • República Checa

  • USA

  • Vietnam

más
menos

Guitarra eléctrica

Rodeados de potentes instrumentos de viento los instrumentos de cuerda y arco (violín, guitarra, mandolina, guitarra Hawai) ocupaban una posición un tanto marginal entre el público a principios del siglo pasado. A finales de los años 20 George Beauchamp, músico (tocaba el violín y la guitarra hawaiana) ya había estado probando con bobinas e imanes y así desarrollado las primeras pastillas. En 1932 por fin, Beauchamp alcanzó su meta: Patentar su invento. Beauchamp encontró en Adolf Rickenbacker a un luthier de instrumentos interesado en su nuevo sistema. Las primeras guitarras con pastillas salieron al mercado y este fue el momento en el que nació la guitarra eléctrica.

Ya poco tardaron en copiarle otros fabricantes de instrumentos, sobre todo Gibson que ya en aquel entonces disponía de grandes experiencias en el campo de construcción de instrumentos, supo perfeccionar rápidamente el sistema y equipó ya en 1935 tras el modelo Lap-Steel su "F-Hole Archtop Guitar" con una pastilla. Este modelo, la ES-150 (ES=Española eléctrica), más tarde conocida bajo la denominación "Charlie Christian Model", fue introducida en el mercado en 1936.
La ventaja de este tipo de pastillas, era que sólo registraba las vibraciones de las cuerdas pero no registraba las interferencias como lo hacía el micrófono. Las vibraciones de la cuerda de la guitarra eléctrica es convertida en una vibración eléctrica mejor dicho en una señal eléctrica mediante la inducción electromagnética. A continuación la señal pasa por un amplificador, donde puede ser elaborada si se desea antes de que el altavoz transmita la señal.

Los modelos de tapa arqueada muy voluminosos, que Gibson había equipado inicialmente con pastillas ya disponían de un alto volumen de sonido sin requerir amplificación. Pero al tener a disposición la posibilidad de amplificación también Gibson empezó a renunciar a los cuerpos de tan grande tamaño y empezó a fabricar los modelos conocidos hoy en día semiacústicos que son ya bastante más planos.

Pero no debía de acabar aquí la evolución de la guitarra eléctrica. Leo Fender presentó en 1949 la Broadcaster y la Esquire, que más tarde acabaría llamándose Telecaster. Una verdadera tabla de madera primero con sólo una, más tarde con dos pastillas. En 1954 fue presentada la primera Stratocaster Fender. Una gran novedad fue el sistema Vibrato y tres pastillas Single Coil.