
Telefunken
(Han sido encontrados 9 artículos.)Clasificación:
Micrófono para instrumentos Telefunken ELA M 260 Cardioid€ 1.785,-
Micrófono para instrumentos Telefunken ELA M 260 Master St. Set€ 3.930,-
Micrófono para voz Telefunken M80 Standard€ 317,-
Micrófono universal Telefunken U-47€ 11.199,-
Micrófono para instrumentos Telefunken ELA M 260 Master€ 1.998,-
Micrófono universal Telefunken C12€ 11.399,-
Micrófono universal Telefunken ELA M 251E€ 14.399,-
Micrófono universal Telefunken TF11 FET€ 1.099,-
Micrófono universal Telefunken TF11 Stereo Set€ 2.069,-
Telefunken
El nombre TELEFUNKEN se remonta a 1903. La compañía comenzó como una empresa conjunta entre Siemens & Halske y AEG. Cuando surgió una disputa sobre patentes, el emperador alemán Guillermo II instó a las dos corporaciones a fusionarse, y así nació la empresa conjunta TELEFUNKEN.En la década de 1900, TELEFUNKEN lideraba la industria tecnológica mundial con una serie de empresas que incluían radiocomunicaciones inalámbricas, televisores, cámaras de vídeo electrónicas, tubos de vacío, preamplificadores, micrófonos y mucho más. En 1947, Telefunken comenzó a vender el mundialmente famoso U47. El U47 fue el primer micrófono de condensador del mundo con un patrón polar conmutable (cardioide y omnidireccional) y fue especialmente popular en Estados Unidos, donde los micrófonos de cinta eran el estándar para los estudios de grabación. La fidelidad y el fino detalle del U47 lo llevaron a la vanguardia de los estudios de grabación de todo el mundo.
Cuando el diseñador del U47, Georg Neumann, decidió no renovar su contrato de distribución con TELEFUNKEN el U47 fue retirado de la distribución. TELEFUNKEN quería sustituirlo por un micrófono equivalente y encargó a AKG el desarrollo de una nueva serie de micrófonos para su línea de productos. De estos grandes micrófonos, uno se convirtió en una leyenda: el ELA M 251. El diseño se basaba en el AKG C12 que ya se fabricaba, con la cápsula CK12 como núcleo. En 1959 se presentó al público mundial la ELA M 251/251E.
Aunque sólo se fabricó de 1959 a 1962, el TELEFUNKEN ELA M 251 está considerado como uno de los micrófonos con mejor sonido de todos los tiempos. Aunque muchos otros micrófonos fueron distribuidos y desarrollados por TELEFUNKEN, el U47 y el ELA M 251 siguen siendo sus contribuciones más famosas al mundo de la grabación. Junto con los micrófonos, los tubos de vacío TELEFUNKEN se encontraban entre los de mayor calidad disponibles, y muchas variantes son muy buscadas hoy en día. TELEFUNKEN pasó por una serie de cambios de propiedad y de iteraciones de la empresa, y finalmente dejó de producir o desarrollar en 1985.
En las cuatro décadas que el ELA M 251 estuvo fuera de producción, alcanzó el estatus de leyenda como uno de los mejores micrófonos jamás fabricados. La combinación de la limitada cantidad de producción original y la fragilidad del micrófono hizo que los ejemplares buenos y en funcionamiento fueran cada vez más raros y aumentaran exponencialmente su valor. Para ilustrar esto, el Wall Street Journal escribió un artículo en la década de 1990 en el que calificaba la ELA M 251 original como una de las mejores inversiones globales del siglo XXI. Como ocurre con cualquier aparato electrónico antiguo, algunas partes de estas unidades originales empezaron a fallar, dejando algunas de ellas inservibles. TELEFUNKEN reconoció el potencial y la necesidad de este micrófono y renació.